Aislamientos Naturales

Los aislamientos ecológicos representan la alternativa sostenible y natural a los aislamientos convencionales. Su origen natural (vegetal, animal o mineral), sus procesos de fabricación de bajo impacto ambiental y consumo energético, su aportación de confort y excelente comportamiento al envejecimiento y su reciclabilidad los convierten en materiales de altas propiedades técnicas, físicas y medioambientales.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué es un aislamiento ecológico?

Es un aislamiento de origen natural y mínima o nula transformación y procesamiento. Puede provenir del reciclaje de otros productos tales como fibras textiles o periódicos y revistas, pero su origen es siempre natural. Pueden ser de naturaleza vegetal, mineral o animal.

Diferencia entre aislamiento convencional y ecológico.

El aislamiento convencional proviene fundamentalmente de la síntesis del petróleo y posee características de aislamiento térmico y acústico elevadas. El origen natural de los aislamientos ecológicos les otorga características de transpirabilidad y regulación del vapor de agua, así como propiedades de reacción al fuego y ausencia de tóxicos que el aislamiento convencional procedente de los hidrocarburos no posee. Así mismo, el coste energético de la producción de un aislamiento convencional es significativamente más elevado y se reciclado mucho más costoso o inviable que el de un aislamiento ecológico.

¿Ventajas de los aislamientos ecológicos?

  • Transpirabilidad.
  • Confort térmico y acústico.
  • Baja huella de carbono y baja huella hídrica.
  • Regulación de la humedad ambiental de los edificios, evitando condensaciones y patologías relacionadas con la humedad.
  • Ausencia de tóxicos en el ambiente.
  • Buen comportamiento ante el fuego, no propagando la llama y no emitiendo gases nocivos causantes de intoxicación.
  • Fomento de la sostenibilidad y circularidad.
  • Excelente reciclaje.
Acabas de agregar este producto al carrito:

×

¡Hola!

Haz clic si deseas hablar con nosotros vía whatsapp o mándanos un correo a administracion@redverde.es.

× ¿Cómo puedo ayudarte?